¿Cómo saber si estoy de parto?

como saber si estoy de parto

En las películas y la televisión, el comienzo del parto puede ser dramático. Se rompe la fuente con un gran chorro, y un bebé está en camino. Pero en la vida real, es posible que no siempre tengas señales tan obvias de que estás a punto de ser una nueva mamá.

Las mujeres sienten que el trabajo de parto viene de diferentes maneras. Para algunas, es lento y con muchas señales. Para otras, llega de manera apresurada y con muy pocas advertencias. Tu médico o partera te dirá lo que puedes esperar.

Índice
  1. ¿Está teniendo contracciones?
  2. ¿Te duele la espalda?
  3. ¿Se rompió la fuente?

¿Está teniendo contracciones?

El útero se contrae y se relaja cuando se prepara para expulsar al bebé. Eso causa dolor que al principio se siente como calambres durante su período. El dolor se hace más fuerte a medida que se acerca el parto. Si tus contracciones se hacen más fuertes, más regulares y se acercan más, lo más probable es que estés de parto.

Si tus contracciones no son regulares y desaparecen cuando cambias de posición, es posible que estés teniendo contracciones de Braxton Hicks. Estos no son dolores de parto. Es como si tu cuerpo estuviera practicando para la realidad.

Pero las contracciones del parto son otra cosa. Estas siguen viniendo sin importar lo que hagas y se van haciendo cada vez más fuertes y más frecuentes entre sí. Duran entre 30 y 70 segundos. El dolor y la incomodidad pueden ser muy intensos pero no debes acobardarte porque lo “bueno” apenas empieza.

¿Te duele la espalda?

Es bastante común sentir dolor de espalda durante el embarazo. Puede deberse a la tensión adicional en la espalda y los músculos del vientre o simplemente a cambios de postura. Las compresas frías o calientes o los masajes suelen ayudar.

Durante el trabajo de parto, es posible que tengas dolor de espalda y calambres que no mejoran o desaparecen. También puede ser parte de sus contracciones. El dolor generalmente comienza en su espalda y luego se mueve hacia el frente de su cuerpo.

¿Se rompió la fuente?

Tu bebé está creciendo en una bolsa de líquido protector llamada bolsa amniótica. Esta bolsa se rompe cuando llega el momento de que tu bebé nazca. Puede ser un chorro de líquido que baja por tus piernas o sólo un pequeño y lento goteo.

Si notas que ha roto aguas, ve al hospital o al centro de maternidad. Hay muchas probabilidades de que comiences el trabajo de parto no mucho después de que ocurra.

Pero puedes estar de parto aunque no hayas roto aguas. A veces el médico tendrá que romperla por ti usando un pequeño gancho de plástico. Esto ayuda a acelerar o inducir el trabajo de parto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir